En la Fundación Patas Arriba soñamos con un mundo sin abandono animal. ¿Y cómo lo estamos intentando? A través de la educación. Por eso, trabajamos en tres puntos clave:
Cada nueva persona que se une como socio/a a Patas Arriba significa más escuelas visitadas, más perros paseando fuera de la jaula, más conciencia sembrada.
Tu cuota, sea cual sea, nos ayuda a diseñar materiales educativos, visitar colegios, organizar jornadas en refugios y seguir luchando cada día por lo que creemos.
En la Fundación Patas Arriba no exigimos cuota mínima, ni ser voluntario/a para ser socio/a. Somos conscientes de que hay muchísimas formas de ayudar y todas son buenas.
Porque esto no va de que una sola persona lo haga todo, va de que muchas personas hagamos un poquito. Gracias a gente como tú, lo estamos consiguiendo.
Estoy muy feliz y orgullosa de ser parte de la Fundación Patas Arriba, un conjunto de personas unidas por la empatía y el amor a los peludos de cuatro patas. Aquí hacemos de todo, desde paseos por la montaña y limpiar caquitas, hasta experiencias de team building para empresas, jornadas de capacitación en escuelas, recaudación de fondos y de alimentos para las protectoras, libros, paraditas en mercados, etc etc. La Fundación es imparable y tiene un motor que impulsa todas las acciones que es admirable.
Es una fundación maravillosa, donde un grupo de gente super diversa se une por una causa común: ayudar a los animales de las protectoras. Desde la colaboración directa en los refugios hasta muchas actividades relacionadas con el mismo fin.
No hay palabras para describir el trabajo que hacen para mejorar el bienestar de los animales!
Soy voluntaria, teamer y socia hace 5 años, feliz de formar parte de esta hermosa comunidad que es para mí es casi una familia.
Vamos y ayudamos cuando podemos de diferentes formas de manera presencial o virtual: recaudación de fondos y materiales, donaciones, wallapop, construcción de espacios, arreglos, paseos, limpieza, eventos, ferias, team building, difusión en redes, acogida, adopción, padrinazgo, y mucho más.
Una experiencia súper recomendable para ayudar y conectar con los animales y personas con empatía.
Ser parte de la Fundación Patas Arriba es algo que ha traído a mi vida muchísima felicidad, sentido de pertenencia, relaciones con personas muy especiales y un sentimiento de ayuda que no tiene comparación! Estoy encantada de ser parte de la evolución de este proyecto y de todos los efectos positivos que tiene, tanto en los refugios, como en los institutos.
Soy voluntaria y socia de Patas Arriba desde hace 6 años y cada día admiro más la labor que hacen en las escuelas y en las protectoras. Animaría a cualquiera a que se sumara a este equipazo.
La labor que hace la Fundación Patas Arriba es importantísima y lo hacen genial. Son la esperanza para que las nuevas generaciones sean responsables con las mascotas y, de mientras, ayudan a que la vida de muchos animales sea mejor. ¡Sin duda son los mejores!
El trabajo humano y el equipo de la fundación es admirable. Siempre pensando en mejorar el bienestar animal desde la base del humano, la educación temprana.
Organizan eventos en escuelas para educar a los pequeños y que de esta manera puedan ser el futuro que necesitamos. Además participan activamente apoyando a diferentes protectoras, lo cual es un trabajo increíble y super necesario.
¡No dudes en colaborar con ellos!
Fundación Patas Arriba Barcelona – 08028 – Barcelona NIF: G-56230634
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Fundación Patas Arriba Barcelona, G56230634, C. Begur, núm. 53, 5-2, info@fundacionpatasarriba.com
FINALIDAD: Dar cumplimiento a las obligaciones legales; Gestionar la vinculación del donante con la entidad (alta como donante y cobros recurrentes); Enviar información sobre las actividades y campañas de la fundación por cualquier medio (incluyendo encuestas, campañas o acciones en las que el donante haya participado); Realización de perfiles para enviar al donante comunicaciones personalizadas (inclusive promocionales o comerciales) por cualquier medio; Facilitar la participación: en programas, proyectos o actividades de la organización; Gestionar la contratación del seguro para la mascota del donante. Para otros fines siempre que promueven el bienestar animal o la erradicación del maltrato o abandono de los animales.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado, relación contractual e interés legítimo.
BASE LEGAL: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico.
DESTINATARIOS: La Fundación podrá ceder los datos personales a terceros que nos ayuden o colaboren en la gestión de la Fundación en el marco de las finalidades indicadas, así como a las Administraciones Públicas en los supuestos previstos en la normativa vigente. Cuando una ley así lo requiera o, en su caso, sea necesario podrán comunicarse también a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y/o Juzgados y Tribunales u otras Autoridades que sean competentes. No están previstas las transferencias internacionales de datos.
DURACIÓN: Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la condición de donante y durante el plazo legal previsto por la normativa vigente que resulte aplicable a la categoría de dato en cuestión (especialmente, en materia de blanqueo de capitales, fiscal y contable).
DERECHOS: Le asiste el derecho de acceso, rectificación, cancelación o supresión y oposición, así como el derecho a la limitación de la finalidad y portabilidad de sus datos en formato automatizado, así como el derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. A tales efectos, podrá dirigirse a nuestra dirección: info@fundacionpatasarriba.com y/o al teléfono +34 675 40 42 54.
MEDIDAS DE SEGURIDAD: Los datos personales facilitados se tratarán de forma confidencial. La Fundación ha implantado medidas de seguridad de tipo técnico y organizativas que permiten mantener la confidencialidad y la integridad de los datos de los usuarios y evitar la alteración, pérdida, tratamientos y/o accesos no autorizados, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos, provengan de la acción humana o del medio físico o natural.