
Agentes activos de la adopción desde el aula
Fomentamos desde el aula el apadrinamiento responsable y dar voz a los animales invisibles a través de material audiovisual.
Fomentamos desde el aula el apadrinamiento responsable y dar voz a los animales invisibles a través de material audiovisual.
Hemos llevado a la práctica nuestra primera situación de aprendizaje en primaria para trabajar el bienestar animal. Descubre cómo ha sido la experiencia.
¿Puede un grupo de adolescentes convertirse en un equipo de voluntariado comprometido? Te contamos cómo fue nuestra experiencia con estudiantes de secundaria en la protectora: desde las dudas iniciales hasta los vínculos que crearon con los animales. Una historia real que demuestra que el cambio también empieza en las aulas.
Llevamos a las aulas la tenencia responsable: los animales domésticos y todo lo que implica su cuidado responsable.
Estudiantes de 3º y 4º de ESO aprenden a clasificar a los animales y profundizan en el bienestar animal.
Descubre cómo los jóvenes de 3º y 4º de ESO participaron en proyectos educativos sobre bienestar animal y derechos de los animales.
El voluntariado en familia es una oportunidad perfecta para que los más jóvenes conecten con el bienestar animal y fomentar valores como la empatía y el respeto.
Una oportunidad de oro para acercar el bienestar animal a los adolescentes. En Cataluña, desde la última reforma educativa, los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (y, en algunos casos, de 3º) deben dedicar 10 horas fuera del horario lectivo a un servicio comunitario.
La historia de cómo un team building cambió la vida de Cup, un peludo que llevaba años siendo invisible en una protectora.
Una oportunidad de oro para acercar el bienestar animal a los adolescentes. En Cataluña, desde la última reforma educativa, los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (y, en algunos casos, de 3º) deben dedicar 10 horas fuera del horario lectivo a un servicio comunitario.
¿Por qué no basta con los talleres? La importancia de una situación de aprendizaje en bienestar animal Desde que iniciamos nuestra labor como fundación, muchos
El blog de patas arriba ¿Para qué narices queremos un blog? Después de años difundiendo nuestras actividades a través de diferentes canales digitales, nos hemos
Fomentamos desde el aula el apadrinamiento responsable y dar voz a los animales invisibles a través de material audiovisual.
Hemos llevado a la práctica nuestra primera situación de aprendizaje en primaria para trabajar el bienestar animal. Descubre cómo ha sido la experiencia.
¿Puede un grupo de adolescentes convertirse en un equipo de voluntariado comprometido? Te contamos cómo fue nuestra experiencia con estudiantes de secundaria en la protectora: desde las dudas iniciales hasta los vínculos que crearon con los animales. Una historia real que demuestra que el cambio también empieza en las aulas.
Llevamos a las aulas la tenencia responsable: los animales domésticos y todo lo que implica su cuidado responsable.
Estudiantes de 3º y 4º de ESO aprenden a clasificar a los animales y profundizan en el bienestar animal.
Descubre cómo los jóvenes de 3º y 4º de ESO participaron en proyectos educativos sobre bienestar animal y derechos de los animales.