¡Bienvenido/a a un planeta Patas Arriba!

 

En la Fundación Patas Arriba lo tenemos claro: si queremos un futuro sin abandono animal, hay que empezar por la educación.

Pero, seamos sinceros… a los más jóvenes no les impacta un dato sobre abandono tanto como una buena historia. Así que nos pusimos manos a la obra y creamos Un Planeta Patas Arriba, un libro infantil que no solo es divertido, sino que también enseña a respetar, cuidar y entender a los animales.

Un libro que se vive, no solo se lee

Con este libro queremos enseñar a los más pequeños la importancia del bienestar animal de una forma divertida y cercana. A lo largo de sus 80 páginas, los niños acompañarán a Amy y sus amigos mientras se enfrentan a situaciones cotidianas que nos enseñan a cuidar, respetar y convivir con los animales de nuestro planeta.

El libro tiene un formato A5, perfecto para que los niños lo puedan llevar a cualquier parte, y está diseñado con ilustraciones que hacen que cada página cobre vida.

 

Pero espera… ¡hay más!

No nos quedamos solo con la historia. Sabemos que aprender jugando es la clave, así que al final del libro encontrarás 4 actividades didácticas para que los niños pongan a prueba lo que han aprendido. Juegos, retos y ejercicios diseñados para reforzar el mensaje sin que se den cuenta de que están aprendiendo.

 

¿Por qué es tan importante este libro?

Porque un niño que crece entendiendo y respetando a los animales, será un adulto que los proteja. Y porque si logramos que la próxima generación tenga claro que el abandono no es una opción, estaremos un paso más cerca de un mundo donde todos los peludos tengan el hogar que merecen.

conoce a los personajes de 'un planeta patas arriba'

¡Consigue tu ejemplar y ayúdanos a poner el planeta patas arriba!

Con tu donación, no solo te llevarás un ejemplar de Un Planeta Patas Arriba, un cuento lleno de valores, aventuras y aprendizajes, sino que también estarás ayudando a seguir promoviendo el bienestar animal en las nuevas generaciones.
El precio es de 18€ e incluye la primera edición del libro, una lámina exclusiva y un punto de libro + los gastos de envío para España.
Haz una transferencia al siguiente número de cuenta con el concepto «Libro + tu nombre» y completa el formulario para conseguirlo: ES9831400001940017298400
 
Completa el formulario a continuación para que podamos enviarte tu libro.

NUESTRA HISTORIA

viene de lejos

ASOCIACIÓN
VOLUNTARIOS ITINERANTES

En 2016, la experiencia como voluntarios/as y adoptantes unió a un pequeño grupo de personas a crear la asociación VOLUNTARIOS ITINERANTES. Queríamos mejorar la calidad de vida de los animales que viven en refugios y aumentar sus posibilidades de ser adoptados. La mayoría de refugios no disponen de medios económicos y humanos suficientes para cumplir su labor, y desde entonces hemos paliado sus carencias aportando dinero, asesoramiento y, sobre todo, horas de voluntariado.

HEMOS Ayudado a
diversos refugios DE

Catalunya
Islas Canarias
Castilla-la Mancha
Comunidad Valenciana
Principado de Asturias

hemos conseguido

como Voluntarios Itinerantes

donaciones económicas y de material
+ 0
de pienso y productos de limpieza
+ 0 kg
horas de voluntariado
+ 0
Voluntarios Itinerantes Fundación Patas Arriba

multi
cultural &
generacional
voluntariado everywhere

Voluntarios Itinerantes es una asociación multicultural, multigeneracional y cosmopolita. Los voluntarios/as son de todas las edades, desde jubilados/as a niños/as que, junto a sus madres y padres, han alcanzado la adolescencia ayudando en los refugios y descubriendo los vínculos éticos y emocionales que se establecen con los animales de compañía. En la asociación, han colaborado, a lo largo de estos años, más de un millar de voluntarias y voluntarios, hemos contabilizado más de 30 nacionalidades, y en las conversaciones se mezclan el catalán, el inglés y todos los acentos del español, pero la voluntad de ayudar a los animales que esperan ser adoptados es común para todos y todas.

Todos hemos trabajado en refugios -limpiando, construyendo, paseando y dando cariño a los peludos…-, hemos organizado conciertos, ferias, recaudaciones de fondos, recogidas de alimentos o actividades para empresas, y hemos llegado a una conclusión: el mejor camino para desocupar los refugios es evitar que los animales lleguen a ellos, impedir su abandono, y eso se logra con educación y con acciones concretas, como la identificación y el control de la reproducción.

nos
ensuciamos
las manos
con mucho gusto

seguimos ayudando

ahora, como Patas Arriba